HISTORIA DE HERRERA
Hay constancia de poblados del finales del Bronce y periodo Iberico en su termino asi como una villa romana llamada Pagus Sigiliensis de siglo lll dc como loprueva las Termas Romnas. Laformacion de Herrera como pueblo no esta muy definida .Los datos mas fiables estan en el Archivo de Protocolos de Estepa , datos recogidos por el director del Museo de Herrera . D Francisco Jurado . Tras la conquista de Estepa por Fernando lll el Santo en 1240 Estepa y su comarca pasa su defensa ha la Orden de Santiago.. tras la conquista de Anatequera en el 1410 por Fernado l de Antequera y Arcuidona en el 1468 por Alfonso lX y Pedro l ,nuestra comarca deja deser acosada por las trivus Berebers muy temidas en estas tierras, pudiendo salir los campesinos y ganaderos sin temor aque les arrasacen las cosechas y el robo del ganado incluso hacian esclavos ..Consolidado el Marquesado de Estepa este establece una dehesa bollal de 1800 fanegas en los terrenos de el Pozon Antonio y beguilla ,ampliando mas tarde arrendamientos hasta el Alamo del Campo ambos terrenos con arroyos de manantial ,creando las primeras huertas .. Enlos terrenos que hoy ocupan las catorce selebantaron los primeros chozos ,dando mastarde origen ha la calle de Lapuente ... Undato curioso hera que para la parcelasion de terrenos para vivienda , existia el llamado tributo de la Gallina el propietario de la parcela tenia que pagar una gallina ha perpetuida siempre que estubiera terminada antes de tres años pasando de padres ha hijos ..Los oficios que selepedian al pueblo heran un carpintero de obra basta y un zapatero remendon junto con un herrero, herrera empezo llamndose Cortijos de Herrera mastarde Puebla de Herrera y finalmente Villa de Herrera.....
VIÑA MADRID
POZO ANTONIO
VIÑA MADRID
No hay comentarios:
Publicar un comentario